¿Quién le dio vela en ese entierro? Boric condenó el ataque de Irán y llamó a respetar el derecho internacional

El presidente Gabriel Boric condenó el ataque con misiles lanzado por Irán que impactó en las inmediaciones del hospital Soroka, en Beersheva, al sur de Israel, y que dejó más de 40 heridos. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario advirtió sobre el alto costo humano del conflicto: “Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza. Las guerras siempre las terminan pagando los inocentes”.
El proyectil iraní, lanzado en el marco de una creciente escalada militar entre Teherán y Tel Aviv, alcanzó la zona cercana al principal hospital de la región del desierto del Néguev. Según la agencia oficial IRNA, el objetivo del ataque era una instalación de inteligencia militar israelí ubicada cerca del centro de salud. Sin embargo, reportes indican que la base más próxima al hospital se encuentra a unos dos kilómetros de distancia.
Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza. Hoy, un misil de Irán generó daños en un Hospital en Israel y más de 40 heridos. Condenamos sin matices estos ataques. Las guerras siempre las terminan…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 19, 2025
Frente a estos hechos, el Gobierno expresó su “profunda preocupación” por la intensificación del conflicto en Medio Oriente. En un comunicado emitido por la Cancillería, hizo un llamado urgente al cese inmediato de los bombardeos y a evitar toda acción militar que ponga en riesgo a la población civil. “Chile condena de manera enfática cualquier ataque a infraestructuras civiles, en especial a recintos hospitalarios”, remarcó el texto.
La ofensiva entre Irán e Israel ya suma una semana, con intercambios constantes de misiles que han dejado más de 200 muertos, así como miles de desplazados y evacuaciones. Mientras los gobiernos de ambos países mantienen una retórica de confrontación, crece la preocupación internacional por una eventual ampliación del conflicto. Estados Unidos ha advertido que podría intervenir si la situación se agrava.