Nacionales
Otro paso en falso del otaku

La oposición tilda a Boric de "impresentable" por repudiar el ataque de Trump a Irán y apoyar a los terroristas

Los diputados le pidieron al Presidente mantenerse imparcial y no afectar las relaciones diplomáticas, pero el pasado pseudo guerrillero de Boric salió a la luz. (Foto: GROK-IA)

El presidente Gabriel Boric metió la pata hasta el fondo, según la oposición, al condenar el ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. En un tuit que parecía más un arranque ideológico que una reflexión diplomática, Boric salió a defender el “derecho internacional” y a cuestionar a Estados Unidos, pero terminó, para muchos, poniéndose la camiseta de un régimen teocrático como el de Irán.

La movida no solo encendió las alarmas en el Congreso, sino que dejó a Chile en una posición incómoda en el tablero internacional.

La oposición no se quedó callada. El senador Rojo Edwards (PSC) fue el primero en disparar: “Es impresentable que el presidente Boric alinee a Chile junto a Irán. Esta reciente declaración y creerle a Irán de supuestos motivos pacíficos de su plan nuclear así lo están demostrando”.

El diputado Diego Schalper (RN) tampoco se guardó nada y tildó el comentario presidencial de “precipitado”, como si Boric hubiera tuiteado desde el impulso y no desde la cabeza de un jefe de Estado.

Por eso, los parlamentarios ya piden una sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores para que el canciller Alberto van Klaveren dé explicaciones.

En su defensa, Boric escribió el sábado: “Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de Estados Unidos Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias.

Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado”. Palabras que, para la oposición, suenan a una defensa velada de Irán, un país con un historial nuclear más que cuestionable y conocido por financiar grupos terroristas.

El canciller Van Klaveren intentó apagar el incendio. En Tele13 Radio, dijo que Chile siempre ha estado contra el uso de la fuerza y que la negociación es el camino para resolver conflictos como el de Irán e Israel.

Recordó que Ricardo Lagos también criticó a Estados Unidos en 2003 por Irak, una postura “de principios” que, según él, fue entendida internacionalmente.

Además, defendió que atacar instalaciones nucleares viola normativas de la Organización Internacional de Energía Atómica, por el riesgo de fugas radiactivas que podrían afectar a civiles.

Y, también mencionó que Brasil comparte la postura chilena, tras hablar con su par sudamericano. Pero, el presidente Lula no va a velar por la paz y nuestros negocios con otras naciones; si Chile se posiciona del lado de los terroristas, todo ello está en peligro. ¿No pensará Boric en eso? ¿O su única prioridad es ir en contra de absolutamente todo lo que haga y diga Trump?

Lectores: 25

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: