Nacionales
Carrera a las urnas

VIDEO | Jara y Tohá compiten por liderar la izquierda en las internas, apartar a Boric y limpiar la imagen del partido

Jeannette Jara lidera con 40% sobre Carolina Tohá (34 por ciento) en internas de la izquierda. La derecha suma 33 por ciento y supera al oficialismo, que busca reemplazar a Boric y renovar su imagen. (Dibujo: NOVA)

La coalición oficialista Unidad por Chile se alista para definir este domingo, en unas reñidas elecciones internas, quién será su candidato presidencial para las elecciones de noviembre, en un contexto donde el fin del mandato de Gabriel Boric obliga al bloque a buscar un sucesor que, además, intente recomponer la imagen de un oficialismo cuestionado por no cumplir ni un tercio de las promesas de campaña.

Las figuras que lideran las encuestas son Jeannette Jara, exministra de Trabajo y Previsión Social (Partido Comunista), y Carolina Tohá, exministra de Interior (Partido por la Democracia). Sin embargo, la derecha, sin necesidad de internas, muestra una ventaja preocupante para el oficialismo al sumar más intención de voto.

Según la última encuesta de Panel Ciudadano, realizada entre el 11 y el 13 de junio, Jara se impone con un 40 por ciento de apoyo, superando a Tohá, que alcanza un 34 por ciento.

En tercer lugar aparece Gonzalo Winter, del Frente Amplio –el partido de Boric–, con un 21 por ciento, mientras que Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, cierra con un 5 por ciento. Este vuelco en las preferencias, con Jara adelantando a Tohá, marca un cambio respecto a sondeos anteriores.

A inicios de mayo, Panel Ciudadano daba a Tohá un 39 por ciento, seguida por Jara con un 27 por ciento, Winter con un 30 por ciento y Mulet con un 4 por ciento. A fines de ese mes, la brecha se acortó: Tohá bajó a un 36 por ciento y Jara subió a un 33 por ciento, con Winter en un 27 por ciento y Mulet estancado en un 4 por ciento.

Por su parte, la consultora Criteria, en un estudio de comienzos de junio, proyectaba a Tohá como ganadora con un 40 por ciento, seguida por Jara (27 por ciento), Winter (24 por ciento) y Mulet (7 por ciento).

El repentino ascenso de Jara desató especulaciones. Algunos medios sugieren que la derecha podría estar replicando una estrategia de 2021, cuando supuestamente incentivó el voto por Boric en las internas de la izquierda para enfrentar a un candidato más polarizante en las generales, facilitando el camino de Antonio Kast.

Ahora, se rumorea que sectores derechistas podrían impulsar a Tohá, vista como una figura menos confrontacional que Jara, para debilitar al oficialismo.

En el flanco de la derecha, Antonio Kast lidera la intención de voto con un 17 por ciento, superando a Evelyn Matthei, de la Unión Democrática Independiente, que obtiene un 16 por ciento, según Cadem (4-6 de junio). Juntos, suman un 33 por ciento, superando el 20 por ciento que aglutinan los cuatro candidatos oficialistas.

Lectores: 36

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: