Los chilenos volvieron a caer y el partido comunista arrasó en las urnas: Jara, la candidata de Boric, fue la más votada

Jeannette Jara, exministra de Trabajo del gobierno de Gabriel Boric y militante del Partido Comunista, se alzó como la vencedora de las primarias progresistas celebradas este domingo, consolidándose como la candidata de la izquierda para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.
Con el 45 por ciento de los votos escrutados, Jara obtuvo más del 60 por ciento de apoyo, dejando atrás a Carolina Tohá, exministra del Interior, quien representaba a la socialdemocracia.
Locura total en Chile.
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) June 30, 2025
El Partido Comunista acaba de ganar las elecciones primarias de la izquierda y Jeanette Jara será la candidata presidencial.
Para que tomen una dimensión de su ideología, Petro y Sheinbaum parecen de derecha al lado de esta mujer. Esta super loca. pic.twitter.com/mrVwWujxFc
El diputado Gonzalo Winter, del Frente Amplio, alcanzó un 8,9 por ciento, mientras que Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, obtuvo un 2,8 por ciento.
Este resultado marca un hito: es la primera vez desde 1990 que un comunista liderará la candidatura unificada de la izquierda chilena.Jara, abogada de 51 años, renunció en abril al Ministerio de Trabajo, donde impulsó reformas como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la reforma de pensiones.
Su estilo cercano y su distanciamiento de posturas tradicionales del PC, como las referidas a Cuba o Venezuela, le han valido comparaciones con Michelle Bachelet. Tras los resultados, Tohá reconoció la derrota como “decepcionante”, pero reafirmó su compromiso con la unidad de la centroizquierda y prometió trabajar por un proyecto competitivo frente a la derecha.
Winter, por su parte, destacó la cohesión del bloque y comprometió el respaldo del Frente Amplio. Mulet, en tanto, no pudo pronunciarse debido a un retraso en su vuelo desde Copiapó.
La derecha, sin primarias, llega dividida con Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), liderando las encuestas.
El triunfo de Jara evidencia el fortalecimiento del PC y el declive de la socialdemocracia, dominante tras la dictadura, así como un revés para el Frente Amplio en regiones clave como Santiago y Valparaíso.