Nacionales
Otro "fail" del presidente

VIDEO | Castro denuncia el error de Boric en la licitación fallida de MCC: sin oferentes, Fonasa debe reiniciar proceso

La licitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa quedó desierta, y el senador Castro arremetió contra la falta de previsión del Gobierno de Boric.

El Gobierno de Gabriel Boric suma un nuevo traspié en su manejo de la crisis de las isapres. La licitación para implementar la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), pilar clave de la ley corta aprobada en mayo de 2024, quedó desierta al no recibir ofertas de aseguradoras.

Este fiasco obliga a Fonasa a rehacer el proceso en un plazo máximo de tres meses, complicando el cumplimiento de los fallos de la Corte Suprema sobre los cobros excesivos de las isapres.

El senador socialista Juan Luis Castro, quien presidió la comisión de Salud durante la tramitación de la ley en 2023, apunta directamente al Ejecutivo. En una dura crítica, Castro denuncia que el Gobierno no anticipó el riesgo ni buscó alternativas para evitar este fracaso.

“Fue un error no advertir y no explorar opciones para una licitación sin interesados”, afirma el parlamentario, subrayando la falta de visión de La Moneda en un tema crítico como la salud.

La ley corta, presentada el 9 de mayo de 2023, tenía dos metas: cumplir con los dictámenes judiciales y establecer la MCC como una nueva alternativa de cobertura en Fonasa.

Sin embargo, la ausencia de oferentes revela fallos en el diseño y una ejecución improvisada por parte del Gobierno. Para Castro, este revés no solo retrasa la implementación de la normativa, sino que cuestiona la capacidad de Boric para liderar reformas en el sistema de salud.

Con el tiempo en contra, el Ejecutivo debe ahora rediseñar la licitación y persuadir a las aseguradoras de participar, mientras la ciudadanía insiste desesperadamente en la búsqueda de soluciones.

Lectores: 13

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: