Nacionales
Nadie le cree

VIDEO | Manotazos de ahogado: Boric defiende el cobre para intentar salvar su imagen

El presidente Gabriel Boric hizo un llamado a la comunidad internacional a evitar restricciones y sanciones al comercio del mineral. (Foto: GROK-IA)

En el marco de la conmemoración por los 54 años de la nacionalización del cobre, el presidente Gabriel Boric hizo un llamado a la comunidad internacional a evitar restricciones y sanciones al comercio del mineral, en medio de crecientes tensiones comerciales y amenazas arancelarias —como las recientemente insinuadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Desde la división El Teniente de Codelco, Boric destacó el papel estratégico del cobre chileno en la lucha contra el cambio climático, argumentando que el desarrollo de energías limpias depende en gran parte de este recurso. "Cuanto más se restringe el cobre, más avanza también el calentamiento global", advirtió el mandatario, y aseguró que "Chile seguirá vendiendo cobre de alta calidad a todos los países que quieran".

Boric subrayó que el cobre ha pasado a ocupar un lugar central en el debate global, tanto en términos económicos como medioambientales. “Ayer el ‘Financial Times’ dedicó su principal editorial al cobre. Hoy el mineral tiene un sentido profundo de largo plazo”, expresó.

Además, el Presidente defendió el carácter estratégico y nacional de la industria cuprífera, calificándola como "de clase mundial" y como fruto del trabajo de generaciones. En esa línea, enfatizó que existe un consenso político transversal para proteger este recurso. “Cuando nos tocan el cobre, no hay diferencias hacia afuera. Salimos todos a defenderlo con unidad nacional”, aseguró.

El jefe de Estado también destacó la solidez institucional de Chile y su política de autonomía estratégica y diversificación comercial como herramientas clave para enfrentar “los vaivenes de este mundo turbulento”. En ese sentido, remarcó el compromiso del país con el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y una política minera orientada al desarrollo sustentable.

Finalmente, Boric hizo un llamado a la unidad nacional en torno a la defensa del cobre: “Desde las profundidades de El Teniente, invito a todos mis compatriotas, sin importar su color político, a mantenernos unidos en la defensa de nuestro cobre y de nuestra política comercial. Lo haremos con diplomacia, pero también con dignidad y valentía”.

“Hoy, como ayer, Chile seguirá produciendo y vendiendo cobre de alta calidad al mundo”, concluyó.

Lectores: 245

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: