El gobernador de confianza del Presidente es investigado por despilfarrar 32 millones de pesos en cócteles y cenas

Rodrigo Mundaca, el gobernador de Valparaíso y hombre de confianza de Gabriel Boric, parece usar su cargo más para lucirse que para servir al pueblo. La Contraloría General de la República lo tiene en la mira tras un informe lapidario (43/2025, 9 de junio) que destapa un festín de 32 millones de pesos en gastos sin justificar y cuestiona el uso de vehículos fiscales en horarios de dudosa moralidad, como sábados por la tarde.
¿Qué hace el líder de Modatima con los recursos públicos? La auditoría revisó 256 millones de pesos, apenas el 5,1 por ciento de los 5 mil millones gastados por el GORE entre enero y septiembre de 2024.
🔘NACIONAL | 🚨 Informe crítico de la Contraloría revela irregularidades en la gestión de Rodrigo Mundaca en el Gore Valparaíso: millonarios gastos sin respaldo.https://t.co/Bl8OUFE5Ru
— Está Pasando (@EstaPasando_CL) July 7, 2025
🟠 NEWSLETTER | Mundaca en problemas: Gore arriesga demanda por $32 millones en gastos sin justificar
— El Mostrador (@elmostrador) July 14, 2025
Revisa la nueva edición de #AquíValparaíso ⬇️https://t.co/K3J0gERG9t
Entre los hallazgos, figuran 32,7 millones de pesos en “gastos de representación” que no tienen respaldo. Hablamos de un show musical con Fernando Ubiergo (4 millones de pesos) para la cuenta pública 2024, un “cóctel de camaradería” con gobernadores (5 millones de pesos) y una reunión en el restaurant Tanino de Casablanca (6 millones de pesos), organizada por una empresa privada.
¿Protocolo o autopromoción? Contraloría exige aclaraciones en 30 días o presentará una demanda. Pero hay más. El informe critica la obsesión de Mundaca por colgarse medallas en redes sociales del GORE, donde su nombre e imagen aparecen sin cesar, violando normas que prohíben usar recursos públicos para autobombo.
Esto ocurre mientras el gobernador coqueteaba con una candidatura presidencial, condicionada a que Carolina Tohá ganara la primaria. Con Jeanette Jara (PC) como vencedora, Mundaca guarda silencio, pero su gestión sigue bajo escrutinio, especialmente por el Caso Convenios, donde la PDI allanó su oficina en 2024 por un fondo de 25 millones de pesos a Procultura.
Y los vehículos fiscales, ¿para qué? Contraloría detectó su uso en días inhábiles sin autorización, por lo que ordenó una investigación interna. El GORE asegura haber respondido a la contralora Dorothy Pérez, apelando a un decreto de 1977. Pero las excusas no tapan el hedor.