Nacionales
"Somos un Gobierno serio", aclararon

VIDEO | Boric sigue jugando a las preferencias izquierdistas mientras Donald Trump le pega un knockout con sus aranceles

Boric insiste en cumbres progresistas y vínculos con BRICS, mientras los aranceles de Trump al cobre chileno golpean la economía. (Foto: GROK-IA)

El presidente Gabriel Boric parece empeñado en llevar al país por un sendero de confrontación internacional que pone en jaque nuestra economía y relaciones diplomáticas.

Su participación en cumbres como la de los BRICS y la próxima "Democracia Siempre", que reunirá el 21 de julio a líderes progresistas como Lula da Silva, Pedro Sánchez, Yamandú Orsi y Gustavo Petro en La Moneda, ha desatado críticas feroces.

La oposición, con el diputado UDI Guillermo Ramírez a la cabeza, tilda estas movidas de "gusto ideológico", cuestionando la presencia de mandatarios que, por ejemplo, no ven fraude en las elecciones venezolanas. El traspié más grave, sin embargo, es la reacción de Donald Trump.

El magnate, hoy en la Casa Blanca, amenazó con un arancel adicional del 10 por ciento a países que se alineen con los BRICS, además de un gravamen del 50 por ciento a las importaciones de cobre refinado chileno, nuestra principal fuente de ingresos.

Susana Jiménez, presidenta de la CPC, no se guardó nada: alinearse con bloques ideológicos contrarios a EE.UU. es una pésima idea. Pero Boric, lejos de recular, dobla la apuesta. El oficialismo, con la ministra Camila Vallejo a la cabeza, defiende esta estrategia como una muestra de un "Gobierno serio".

Vallejo insiste en que la cumbre "Democracia Siempre" es fruto de meses de trabajo y no depende de la aprobación de la oposición. Los socialistas, tras reunirse con el ministro Mario Marcel, respaldan los esfuerzos de Boric por diversificar socios comerciales, con viajes a India y Brasil.

El diputado Juan Santana alaba estos "puentes comerciales" en un contexto de incertidumbre global, pero critica los aranceles de Trump como un golpe directo al cobre, pilar de las políticas sociales chilenas.

El Gobierno asegura que el canciller Alberto van Klaveren buscará diálogo con EE.UU., pero la terquedad de Boric en priorizar agendas ideológicas sobre la estabilidad económica deja al país en una posición vulnerable.

Lectores: 24

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: