Nacionales
El presidente en campaña y la gente a su suerte

La inseguridad no da tregua: Boric en giras "democráticas" mientras asesinan a niños y el 87,7 por ciento teme al delito

La ENUSC reveló que el 87,7 por ciento percibe más delincuencia y la victimización sube al 23,5 por ciento. La inseguridad es la mayor preocupación, pero Boric prioriza giras democráticas. (Dibujo: NOVA)

Mientras el presidente Gabriel Boric recorre el país con sus mediáticas giras "democráticas", la inseguridad en Chile no da respiro y se consolida como el principal dolor de cabeza de los ciudadanos.

Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), publicada el 7 de julio, un abrumador 87,7 por ciento de los chilenos cree que la delincuencia ha aumentado, una percepción que, aunque levemente menor al 90,6 por ciento de 2022, sigue reflejando un país en alerta.

Más preocupante aún, la victimización en hogares trepó del 21,7 por ciento en 2023 al 23,5 por ciento este año, y un 56,6 por ciento se siente expuesto al delito, el nivel más alto desde 2015. ¿Dónde está la prioridad del gobierno? El Índice Paz Ciudadana 2024, presentado el 19 de octubre, tampoco pintó un panorama alentador: un 27,4 por ciento de la población vive con un temor elevado al delito, el tercer registro más alto en casi un cuarto de siglo.

Y si eso no basta, la encuesta de Ipsos y Fundación Paz Ciudadana de mayo de 2025 confirma que un 66 por ciento de los chilenos considera la delincuencia como el problema que el Gobierno debería atacar con urgencia, mientras un 76 por ciento cree que la situación ha empeorado.

El Centro de Estudios Públicos (CEP), en su estudio del 2 de octubre de 2024, no hace más que echar sal a la herida: la delincuencia, los asaltos y los robos son, sin discusión, la principal preocupación ciudadana.

Pero mientras los números gritan y la gente vive con miedo, el presidente Boric parece más ocupado en recorrer regiones, vendiendo una agenda de "diálogo democrático" que, para muchos, suena a campaña personal antes que a una respuesta concreta a los problemas reales.

Las cifras no mienten: la inseguridad no solo persiste, sino que se agrava, y la percepción de descontrol sigue rondando el 87-88 por ciento. La victimización crece, el temor se dispara, y la sensación de abandono se instala.

¿Será que las giras del presidente son la prioridad mientras los chilenos esquivan balas y cierran sus puertas con doble candado?

Lectores: 145

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: