VIDEO | ¡Le quiere meter la mano! Boric demoniza a los empresarios y quiere que paguen más impuestos por ser "ricos"

El presidente Gabriel Boric salió a defender un sistema que, según él, grava solo al 20 por ciento más pudiente del país. Durante un acto en La Moneda por el Día Nacional de los Campesinos, el mandatario aprovechó para responder a propuestas como la de José Antonio Kast y Evelyn Matthei, quienes buscan eliminar este impuesto.
Con un tono que rozó lo sentencioso, afirmó que las contribuciones urbanas son una herramienta de justicia, pues redistribuyen recursos a comunas más pobres. Pero, ¿es realmente justo cargar la mano sobre quienes, con sus empresas y empleos, sostienen la economía chilena?
Boric insistió en que terminar con este impuesto sería “transferir plata de los pobres a los ricos”, una frase que suena contundente, pero que esquiva el impacto de estas políticas en la clase media-alta y los emprendedores, motores del desarrollo. Mientras tanto, reconoció que el campo vive otra realidad.
Anunció que el Indap estudia un avalúo fiscal diferenciado para terrenos agrícolas, buscando que las contribuciones no “asfixien” a los campesinos. Una promesa que, aunque bien intencionada, llega tarde para muchos. El discurso de Boric no es nuevo.
En junio, el exdirector del SII, Javier Etcheberry, dijo algo parecido, asegurando que el 79 por ciento de las viviendas están exentas de contribuciones y que solo el 20 por ciento más rico paga.
Sin embargo, tuvo que retractarse tras admitir que no todos en ese 20 por ciento son “ricos”, sino dueños de propiedades de mayor valor. Un error que Boric parece ignorar, repitiendo una narrativa que simplifica la complejidad del sistema tributario y demoniza a quienes más aportan al empleo y recaudación en el país.