VIDEO | Tragedia en El Teniente: hallaron el cuerpo del último minero desaparecido tras el dramático derrumbe

El corazón del país se estremeció este domingo con la confirmación del hallazgo del cuerpo de Moisés Pavez, el último de los cinco mineros desaparecidos tras el colapso en la mina El Teniente, el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo, ubicado en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros de Santiago.
Con este descubrimiento, se cierra la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los trabajadores atrapados desde el jueves, cuando un sismo de magnitud 4,2, presuntamente ligado a labores de perforación, provocó el derrumbe en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.
Los mineros fallecidos son Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Alex Araya, Jean Miranda y Moisés Pavez. El accidente, ocurrido a las 17 y 34 horas del jueves, dejó además dos víctimas fatales inmediatas y nueve heridos que, afortunadamente, están fuera de peligro.
El fiscal de O’Higgins, Aquiles Cubillos, informó que el cuerpo de Pavez fue localizado a las 15 y 30 horas, destacando el esfuerzo de los rescatistas: “A pesar de lo complejo y riesgoso de las maniobras, logramos recuperar los cuerpos en un breve plazo, brindando algo de consuelo a las familias”.
El operativo, que enfrentó los desafíos de una galería colapsada de 90 metros en un entorno de alto riesgo, contó con maquinaria especializada y estrictos protocolos de seguridad.
El sábado, el presidente Gabriel Boric visitó Rancagua, donde llamó a la unidad nacional y a evitar especulaciones sobre las causas del accidente, priorizando el rescate. Casi adelantándose a que lo responsabilicen por este trágico, como si no tuviera ningún tipo de ingerencia.
Además, anunció la incorporación de Laurence Golborne y Andrés Sougarret, expertos del rescate de los 33 mineros de San José en 2010, para reforzar las labores. “Todo el Estado está volcado a esta emergencia”, aseguró.
Máximo Pacheco, presidente de Codelco, apuntó que el colapso podría relacionarse con las perforaciones en la zona. Este nuevo drama minero, que suma siete muertes en yacimientos en 2025 y reabre el debate sobre la seguridad en la industria extractiva de nuestro país. ¿Quién es el culpable? ¿Podría haberse evitado este trágico?