Nacionales
"Ley de Mujeres"

Modo aliado: a meses de dejar La Moneda, Boric sigue insistiendo con leyes hembristas que en nada suman

La nueva ley busca que las mujeres ocupen más espacios en los directorios de grandes empresas, con un tope del 60 por ciento por género en siete años. (Foto: GROK-IA)

Mientras el reloj de su mandato se agota, el presidente Gabriel Boric sigue empujando políticas que, para algunos, parecen más simbólicas que efectivas.

Esta vez, promulgó una ley que obliga a las grandes empresas privadas a meter más mujeres en sus directorios, como si el género fuera garantía de competencia y no la preparación o el mérito.

En un acto cargado de retórica, Boric soltó: "Chile necesita de sus mujeres, de su voz, de su mirada, de su participación activa en todos los espacios, especialmente allí donde se toman decisiones".

La realidad es cruda: las mujeres son el 39,6 por ciento de los trabajadores en grandes empresas, pero apenas el 25,6 por ciento de las gerentas de primera línea y un magro 22,1 por ciento en los cuadros directivos.

Peor aún, el 54 por ciento de los directorios son puros clubes de hombres, el 45 por ciento tiene algo de mezcla y solo un 1 por ciento está compuesto solo por mujeres, según cifras oficiales. La ley, que afecta a sociedades anónimas abiertas y especiales, pone un límite sugerido del 60 por ciento para el género dominante en los directorios.

No será de un día para otro: la meta se alcanzará en siete años, bajo la lupa de la Comisión del Mercado Financiero (CMF). La norma salió de un trabajo conjunto con organizaciones como Comunidad Mujer, RedMad, el Instituto de Directores de Chile y Chile Mujeres, que llevan años pidiendo este tipo de medidas.

Boric, fiel a su estilo, defendió la iniciativa con un discurso grandilocuente: “Las mujeres son más de la mitad de la población y merecen que la mitad de la riqueza, el poder y todo lo que producimos en Chile, no solo materialmente, sino también de distribución del poder, sea también para las mujeres”.

Lectores: 109

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: