Desesperado porque le salven la gestión, el Presidente hizo cambios en el Gabinete y designó a Paula Benavides

En un nuevo movimiento de su cuestionada gestión, el presidente Gabriel Boric designó a la economista Paula Benavides como la nueva presidenta del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), reemplazando a Jorge Rodríguez.
El anuncio, que llegó vía comunicado, parece otro intento del mandatario por dejar su huella a pocos meses de abandonar La Moneda. Benavides, ingeniera comercial y magíster en Economía Aplicada de la Universidad Católica, asumirá el cargo por tres años.
El decreto firmado por Boric ya está en la Contraloría, y la economista debutará en su primera sesión como presidenta el próximo martes 19 de agosto. No es ninguna novata en el CFA. Ya fue consejera entre 2019 y 2023, cuando se creó la institución, y regresó al organismo en junio de 2025, tras ser ratificada por el Senado para un periodo de cinco años.
Su primera sesión como consejera fue el 11 de julio. Pero, ¿es este nombramiento un acierto o solo un parche más en un gobierno que tambalea? La trayectoria de Benavides está anclada en lo fiscal. Desde 1999, trabajó en el Ministerio de Hacienda, donde ayudó a diseñar la primera versión de la regla fiscal chilena en 2001, con la metodología del Balance Estructural.
También creó el Departamento de Investigación y Estudios Actuariales en la Dirección de Presupuestos (2009-2013), fue coordinadora de Estudios (2014-2015) y de Políticas Sociales (2015-2017) en Hacienda, y subdirectora de Racionalización y Función Pública en 2018.
Fuera del sector público, Benavides presidió Espacio Público (2022-2023), fue consejera del Consejo Consultivo Previsional (2022-2025) y lideró el Consejo Consultivo sobre Seguros Previsionales de Salud (2024-2025).
Además, ha asesorado a organismos como la OIT, la Cepal y el Banco Mundial, y es profesora en la Escuela de Gobierno de la U. Católica. Su currículum, al menos, no da espacio para dudas sobre su experiencia, pero no deja de significar un intento de Boric por salvar su tan cuestionada gestión.