Nacionales
Un informe durísimo

Boric: de la esperanza al fracaso, un legado marcado por promesas rotas y la tragedia de Valparaíso, según Bloomberg

El análisis de Bloomberg desnuda el fiasco de Boric: promesas incumplidas, respuesta lenta al incendio de Valparaíso y un país polarizado que castiga su gestión con desprecio. (Foto: ChatGPT - IA)

El sueño de Gabriel Boric, aquel joven que en 2021 irrumpió como el presidente más joven de Chile, se desmorona bajo el peso de sus propios errores. Un análisis de Bloomberg, titulado "Del triunfo histórico al desencanto", pinta un cuadro sombrío de su gestión, a punto de terminar, con un país frustrado y un legado que huele a fracaso.

El incendio de Valparaíso de febrero de 2024, que dejó 138 muertos y miles sin hogar, es el espejo de su incapacidad. Boric prometió casas, parques y ayuda psicológica, pero 14 meses después, solo el 1 por ciento de las familias afectadas tiene una vivienda reconstruida.


Un informe oficial reveló que un tercio de las 34 medidas prometidas no avanzó y otro tercio va a paso de tortuga."Aquí nosotros fuimos víctimas de un Estado fallido", sentencia René Flores, un vecino de El Olivar que perdió todo en el incendio.

A sus 67 años, lidera una organización que reparte ropa y comida, haciendo lo que el gobierno no pudo. "Cuesta entender que el Estado no sea capaz de asumir el cuidado de su población", añade.

Bloomberg no duda en calificar esta respuesta como un reflejo del desastre que ha sido Boric, incapaz de cumplir las promesas que lo llevaron al poder. Su popularidad se desploma, la delincuencia crece, el desempleo sube y su programa de izquierda radical se quedó en el papel.

El medio apunta que su "legado un poco trágico", según Robert Funk, profesor de la Universidad de Chile, muestra la dificultad de gobernar sin experiencia. "La gobernabilidad es lo que importa", dice Funk, y Boric no supo convencer.

La polarización del país, con un Congreso fragmentado, no ayudó, pero su soberbia, como señala el senador Pedro Araya, tampoco: "La soberbia es mala consejera". Mientras, en El Olivar, Jacqueline Cadiz, de 63 años, vive en la sala de un vecino, con lonas del gobierno que no alcanzan para el frío. "Uno se siente muy abandonado aquí", dice.

Boric, que alguna vez fue la esperanza de la izquierda, deja un Chile dividido, con encuestas que muestran un empate entre Jeannette Jara y José Antonio Kast para sucederlo. Su gestión, dice Bloomberg, es una advertencia para la región: prometer mucho y entregar poco solo abre la puerta a los populismos.

Lectores: 55

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: