Nacionales
Nicolás Grau asumió y habló de más

Lo prendió fuego: el flamante nuevo ministro de Boric reconoció que la situación de desempleo "no es satisfactoria"

Nicolás Grau asume Hacienda tras la salida de Marcel, con el desafío de un desempleo del 8,9 por ciento y un crecimiento estancado en el 2 por ciento.

En un movimiento desesperado, el presidente Gabriel Boric sacudió su gabinete por cuarta vez, colocando a Nicolás Grau, hasta este viernes ministro de Economía, al frente de Hacienda.

La salida intempestiva de Mario Marcel, figura clave del gobierno, dejó al descubierto las grietas de una administración que tambalea a meses de su fin. Marcel, según la prensa, se fue por “razones personales”, pero el timing no podría ser más inconveniente para un Boric que lucha por mostrar resultados.

Grau, un economista de 42 años con doctorado en Pensilvania y militante del Frente Amplio como Boric, llega con un diagnóstico brutal: “No es satisfactorio para Chile tener un 8,9 por ciento de desempleo”.

Suena irónico que el nuevo ministro, designado por el mismo presidente que lo tuvo en Economía, pinte un panorama tan sombrío. Chile lleva una década creciendo a un anémico 2 por ciento, y el Banco Central no ve cambios hasta 2033.

Grau, sin embargo, se jacta de la Estrategia Nacional del Litio como su gran logro, mientras el desempleo y la economía estancada son los elefantes en la habitación. En La Moneda, Boric intentó salvar la cara.

“Nuestro Gobierno va a seguir avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal, porque esas reglas trascienden los ciclos políticos y dan estabilidad de largo plazo al país”, dijo, alabando el “rigor” y la “generosidad” de Marcel.

Pero las palabras suenan huecas cuando Grau hereda un ministerio con tareas titánicas: elaborar el presupuesto 2026, empujar una reforma tributaria para pymes y diseñar el financiamiento de la educación superior tras la reforma que elimina los créditos bancarios. El relevo no termina ahí.

Álvaro García, del PPD, toma Economía, y María Ignacia Fernández, independiente, asume Agricultura tras la salida de Esteban Valenzuela, envuelto en roces por las listas parlamentarias. Mientras, Grau insiste en que medidas como la ley de permisos sectoriales, la reforma previsional y proyectos de litio e hidrógeno verde sacarán al país del estancamiento.

“La combinación de estos elementos creará una capacidad estructural de crecimiento mayor a la que heredamos”, afirmó. Pero con las elecciones del 16 de noviembre a la vista, el reloj no juega a favor de Boric ni de su nuevo ministro estrella.

Lectores: 65

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: