Nacionales
Se burla de los adultos mayores

A cuentagotas, en cuotas y por la campaña: Boric celebró un mínimo aumento en las pensiones para los jubilados

El Presidente destacó la rídicula alza de la Pensión Garantizada Universal, que será en etapas y comenzará con los mayores de 82 años, en medio de críticas por el ritmo lento y la campaña. (Foto: ChatGPT - IA)

Con bombos y platillos, pero con resultados que llegan a paso de tortuga, el mandatario Gabriel Boric celebró este lunes 1 de septiembre el inicio del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que promete alcanzar los 250 mil pesos, aunque de forma gradual y empezando solo por los mayores de 82 años.

En una inusual aparición en la vocería de Gobierno, el Mandatario no escatimó en autoproclamas, asegurando que este ajuste es un triunfo de su gestión. “Fue una de las principales promesas que le hicimos al país al llegar a La Moneda y gracias a la reforma de pensiones que ustedes se acordaran cuánto costó sacar adelante, lo logramos”, afirmó Boric, destacando que el incremento dará “más dignidad” a los jubilados.

Sin embargo, el aumento, que se pagará en cuotas y no beneficia aún a todos los pensionados, parece más un guiño electoral que una solución contundente. Boric, con tono de campaña, recalcó que la reforma previsional fue fruto de “buena política” y acuerdos transversales, donde “hubo gente de lado y lado, de diferentes posturas que se atrevió a no tener el 100 por ciento de lo que quería”.

Pero la lentitud del proceso y su implementación por etapas han generado críticas, especialmente porque los jubilados deberán esperar para ver el monto completo. La ministra vocera, Camila Vallejo, salió al paso de las acusaciones de la oposición, que ha recurrido a Contraloría por supuesta vulneración de la presidencia, tras el rechazo del Gobierno a la propuesta “Chao préstamo al Estado” de José Antonio Kast.

Vallejo fue tajante: “Somos voceros de reformas que benefician a las personas y las vamos a defender, porque lo que necesitan nuestros jubilados y jubiladas son certezas”.

Además, defendió el esfuerzo de una década para lograr la reforma: “Nos costó un acuerdo significativamente amplio con sectores de la oposición, de Chile Vamos, que tenían miradas distintas respecto del Gobierno, ¿y para qué ese esfuerzo? Para aumentar las pensiones”.

Vallejo insistió en que el Ejecutivo no se quedará callado frente a intentos de retroceder en la reforma. “Aquí tenemos una convicción que es absoluta y por más que intenten silenciar al Gobierno respecto a políticas que han sido un gran sacrificio, nosotros vamos a insistir en defenderla”, cerró.

Lectores: 78

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: