Nacionales
El ministro bajo la lupa

La UDI le exige a Boric sacar a Elizalde de la negociación por voto obligatorio: "Busca sabotear el proceso electoral"

La UDI acusa al ministro Elizalde de intervencionismo y pide a Boric apartarlo de las tratativas por la multa al voto obligatorio, elogiando a la ministra Lobos por su rol en el proceso.

La bancada de la UDI lanzó un dardo envenenado contra el Gobierno de Gabriel Boric, exigiendo que el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, sea marginado de las negociaciones por la multa asociada al voto obligatorio.

En un comunicado firmado por los diputados Felipe Donoso y Juan Manuel Fuenzalida, acusaron al secretario de Estado de “intentar sistemáticamente boicotear” el proceso electoral en curso, con maniobras que, aseguran, rayan en el “intervencionismo electoral”. La UDI no se guardó críticas.

Según los parlamentarios, Elizalde ha jugado un rol obstructivo al intentar excluir a ciudadanos extranjeros del padrón electoral, lo que consideran un intento descarado de manipular las reglas del juego a semanas de las elecciones de noviembre.

“Si Boric quiere que el voto obligatorio sea más que una promesa vacía, no puede dejar que un ministro como Elizalde, que parece empeñado en minar la participación, siga metiendo las manos en este asunto”, dispararon. En contraste, los gremialistas aplaudieron el trabajo de la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, quien, según ellos, ha mostrado compromiso con el respeto a la Constitución.

La UDI insistió en que Lobos debería liderar las tratativas para evitar que el proyecto se atasque en el Senado, lo que podría dejar las elecciones sin sanción económica, afectando su legitimidad. “Boric debe dejar los cálculos políticos y garantizar que las normas se cumplan. Elizalde no está a la altura, pero Lobos sí”, remataron.

El acuerdo anunciado esta semana entre Lobos y la presidencia de la Cámara no prosperó, y la UDI teme que, sin un cambio de timón, el proceso electoral quede en entredicho.

Lectores: 73

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: