VIDEO | Los inapropiados comentarios de la diputada Cordero: "Los bolivianos tienen disminución del oxígeno cerebral"

La diputada María Luisa Cordero, que se las da de psiquiatra experta, soltó ayer en la Cámara una sarta de barbaridades sobre los bolivianos que hoy tienen a medio mundo escandalizado.
En pleno escenario parlamentario, afirmó que "nacieron en el altiplano... por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral". Y remató con saña: son "portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica", o sea, el "nombre elegante para decir la tontorronez de los vecinos, y esto es crónico y no tiene remedio".
❗️Diputada chilena: "Los bolivianos tienen disminución del oxígeno cerebral"
— RT en Español (@ActualidadRT) September 11, 2025
María Luisa Cordero arremetió de manera despectiva contra los bolivianos al hablar de una propuesta del candidato Rodrigo Paz sobre la legalización de automóviles indocumentadoshttps://t.co/MEH9DtUI3G pic.twitter.com/nDuRQbW693
Rechazamos enérgicamente las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile. El racismo y la xenofobia son inaceptables.
— Alberto van Klaveren (@AlbertoKlaveren) September 11, 2025
Usar un estetoscopio para medir prejuicios: qué bajo caer. Todo surgió debatiendo la propuesta de Rodrigo Paz, senador boliviano de centro y candidato presidencial, de legalizar vehículos indocumentados allá. Chile grita robo: muchos autos hurtados acaban en Bolivia sin papeles.
Paz se las ve en un balotaje inédito contra el exmandatario derechista Jorge Quiroga el 19 de octubre; analistas lo tildan de populista por sus promesas de primera ronda. La respuesta fue un vendaval.
El canciller Alberto van Klaveren posteó en X: "Rechazamos enérgicamente las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile. El racismo y la xenofobia son inaceptables.
En La Paz, el presidente Luis Arce las catalogó de "racistas y xenófobas", y su Ejecutivo demandó disculpas públicas a la legisladora UDI. Las tiesas relaciones bilaterales suman otro capítulo: Bolivia insiste en su reclamo marítimo, pero Chile cita la sentencia de 2018 de La Haya, que cierra la puerta a negociar salida soberana al océano para el vecino andino.