VIDEO | El 72 por ciento de chilenos apoya Ley de Eutanasia en trámite: Boric apura su aprobación antes de fin de año

La Ley de Eutanasia, que lleva 14 años dando tumbos en el Congreso, parece más cerca de ver la luz. Una encuesta de Criteria de este mes muestra que el 72 por ciento de los chilenos está de acuerdo con el proyecto que el gobierno de Gabriel Boric quiere aprobar antes de que termine su mandato, junto con la Ley de Aborto Libre. Solo un 28 por ciento se opone rotundamente, prefiriendo fortalecer los cuidados paliativos para enfermos terminales.
El sondeo desglosa que el 62 por ciento apoya la eutanasia “pasiva”, es decir, permitir que un paciente terminal suspenda tratamientos y espere su muerte. Por otro lado, un 54 por ciento defiende la eutanasia “activa”, que faculta al enfermo a autoadministrarse un fármaco letal.
Además, un 57 por ciento cree que la Iglesia no debería meter la cuchara en la discusión ni ser invitada al Congreso. Y un 54 por ciento respalda que médicos puedan negarse a participar por objeción de conciencia. Aunque el apoyo al proyecto cayó 10 puntos desde 2021, sigue siendo alto.
La propuesta, que incluye suicidio asistido, define condiciones estrictas para garantizar decisiones libres en casos de enfermedades incurables y sufrimiento extremo. Entre sus puntos clave está la “voluntad anticipada”, que permite a personas decidir sobre su tratamiento estando lúcidas, y un enfoque integral con cuidados paliativos y acompañamiento. La iniciativa no está exenta de polémica.
La Iglesia, sectores conservadores y algunos médicos la rechazan de plano, e incluso recintos de salud han invocado objeción de conciencia. Pese a esto, el proyecto avanzó este mes en la Comisión de Salud del Senado, y Boric le ha puesto suma urgencia para acelerar su trámite. La discusión sigue abierta, y el reloj corre.