Nacionales
Según denunció la oposición

VIDEO | El Presupuesto 2026 presentado por Boric no cumple metas fiscales y deja las cajas del Estado vacías

La oposición arremete contra el Presupuesto 2026 de Boric por eliminar la glosa republicana y no cumplir metas fiscales, alertando sobre un déficit que agrava la crisis económica.

El gobierno de Gabriel Boric lanzó su Ley de Presupuestos 2026 en cadena nacional, pero lo que pretendía ser un alarde de equilibrio fiscal terminó en una lluvia de críticas desde la oposición.

El proyecto, según la Dirección de Presupuestos, prioriza salud, pensiones, vivienda, cuidados, educación y seguridad, pero omite la “glosa republicana”, esa partida de libre disposición que el próximo gobierno podría usar. La derecha no tardó en encender las alarmas, tildando la propuesta de irresponsable y hasta antidemocrática.

José Antonio Kast, líder republicano, ironizó con que Boric no es tan “republicano” como presume, al dejar sin recursos flexibles al futuro gobierno. “Es un daño a la nación”, sentenció. Evelyn Matthei, carta de Chile Vamos, fue igual de dura: “En 30 años de democracia, nunca un gobierno había sido tan mezquino con el que viene. Es inaceptable”.

Recordó que, incluso en crisis tras el estallido social y la pandemia, Piñera dejó un monto significativo para Boric. Pero las críticas no se quedaron en la glosa. La oposición apunta a un déficit fiscal desbocado: 12.7 por ciento del PIB en 2023 y 13.3 por ciento en 2024, según el senador José García Ruminot (RN).

“Los números no mienten. El gobierno promete responsabilidad, pero los déficits son enormes y obligan a más deuda”, disparó a BioBíoChile.

Juan Manuel Santa Cruz, de Evópoli, sumó que los errores en proyecciones de ingresos y gastos, más tres años sin cumplir metas fiscales, han hundido la confianza en la economía.

Lectores: 130

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: