Nacionales
Por metiche

VIDEO | Acusación a Boric por intervencionismo electoral sacude la campaña presidencial

Gabriel Boric criticó por cadena nacional a uno de los candidatos y lo denunciaron por "intervención electoral".

En un nuevo capítulo de la polarizada contienda electoral, la derecha presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República contra el presidente Gabriel Boric, acusándolo de “intervención electoral” durante su cadena nacional del martes, donde criticó una propuesta económica de José Antonio Kast, candidato republicano empatado en las encuestas para los comicios del 16 de noviembre.

Al exponer el Presupuesto 2026, Boric arremetió: “Es irresponsable e indeseable la propuesta de recortar 6 mil millones de dólares de gasto sin decir de dónde van a hacerlo… es imposible sin afectar beneficios sociales como la PGU”.

Aunque no nombró directamente a Kast, el dardo apuntó a su plan de ajuste fiscal, que busca equilibrar las cuentas públicas en 18 meses, contrastando con la gradualidad de Evelyn Matthei (Chile Vamos).

Ambas candidaturas de derecha lideran las preferencias, superando a la oficialista Jeannette Jara, en un escenario donde Kast y Matthei disputan el paso a segunda vuelta.

La denuncia, impulsada por dirigentes de la UDI —partido de Matthei—, califica el mensaje como “abuso de cargo” y “franja electoral encubierta”, violando la prescindencia política.

“Desde 1990 no se veía un presidente atacando candidatos en cadena nacional”, fustigó Juan Antonio Coloma, secretario general gremialista, junto a diputados Felipe Donoso y Cristhian Moreira.

Solicitan a la contralora Dorothy Pérez determinar si incurrió en infracción.

Kast no se quedó atrás: tildó el acto de “corrupción, cobardía y mentiras”, aclarando que “no se tocará la PGU”.

Descartó acciones judiciales, pero ironizó: “Boric asume como jefe de campaña de Jara, el PC lo dejó huérfano”.

Matthei, por su parte, cuestionó el uso del espacio oficial para “criticar candidaturas”.

El oficialismo se defiende: Boric desestimó “polémicas chicas”, y ministros como Álvaro Elizalde blindaron al mandatario, argumentando que debatir propuestas es “democrático”.

Sin embargo, la movida opositora aviva el fantasma de un gobierno que, ante crisis en seguridad, salud y economía, opta por la confrontación electoral en vez de la unidad.

Con encuestas mostrando un triple empate esta denuncia podría galvanizar a la derecha, pero también exponer divisiones internas.

Chile clama por propuestas serias, no por batallas institucionales que profundizan la fractura. La Contraloría tiene la palabra.

Lectores: 187

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: