VIDEO | Teléfono para Boric: según Sauerbaum, el "Frente Amplio prometió todo fácil y dejó la economía en ruinas"
Frank Sauerbaum, el diputado de Renovación Nacional por Ñuble, no perdió tiempo en su reciente entrevista con Radioanálisis de Radio Universidad de Chile. Apenas arrancó la conversación, ya estaba defendiendo a capa y espada la actuación de Evelyn Matthei en el último debate presidencial televisivo y tirándole tierra a Gabriel Boric.
"Tuvo una muy buena participación, presentó propuestas concretas con cifras, no peleas", soltó de entrada, marcando el tono de un Chile que, según él, está exhausto de confrontaciones estériles.
El eje de la charla era el Presupuesto 2026, pero Sauerbaum no podía ignorar el contexto electoral candente, con las presidenciales a la vuelta de la esquina en noviembre. Matthei, su abanderada en Chile Vamos, acababa de brillar en el foro de Canal 13 del 26 de octubre, donde evitó ataques frontales y apostó por ideas sólidas en empleo y seguridad.
Para Sauerbaum, eso no era casual: era una jugada maestra para captar al 20 por ciento de indecisos que huyen de los extremos, esos que buscan "certezas, no consignas". Lo dijo tajante: el sentido común –no una supuesta derechización– es lo que el país reclama tras el fiasco del Frente Amplio.
Ese arranque no era improvisado. Sauerbaum, como jefe de bancada de RN y miembro de la Comisión de Hacienda, usó el elogio para contrastar: mientras Matthei ofrece diálogo y números reales, el Gobierno de Boric deja una economía en ruinas.
"El Frente Amplio llegó prometiendo todo con voluntad política, y el resultado está a la vista", ironizó, enlazando directo al análisis presupuestario. Ahí vino lo duro: el déficit estructural explotó al 2,2 por ciento este año, superando la meta del 1,8 por ciento, lo que obliga a "un ajuste fiscal muy importante" si se quiere equilibrar las cuentas para 2027.
La continuidad era clara: el desastre boricista –con deuda pública disparada y falta de ingresos– explica por qué Chile "volvió al sentido común", no se "derechizó".
Sauerbaum lo remachó culpando al Ejecutivo por ignorar al Consejo Fiscal Autónomo, recortando vivienda social en un 49 por ciento (30 mil casas menos) y obras públicas en un 16 por ciento, justo cuando el empleo lo necesita.
"No hay margen fiscal, y ni reajustan sueldos a funcionarios", apuntó, exigiendo votar ministerio por ministerio para no avalar "cifras poco honestas".







Sigue todas las noticias de NOVA Chile en Google News











