Nacionales
En Bolivia

VIDEO | Diputados arremeten contra Boric por no levantarse a saludar a un presidente vecino: "Nos avergüenza a todos"

Parlamentarios opositores calificaron de “falta de respeto” la actitud del presidente chileno al no ponerse de pie para saludar a su par argentino en la ceremonia boliviana.

Este sábado, durante la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz, un gesto del mandatario chileno Gabriel Boric volvió a desatar críticas y polémica en el plano diplomático.

En medio del saludo protocolar entre los jefes de Estado asistentes, el presidente argentino, Javier Milei, recorrió la primera fila estrechando manos de sus pares latinoamericanos. Todos se levantaron para devolver el saludo, excepto Boric, quien permaneció sentado y apenas extendió su mano.

El episodio, captado por las cámaras que transmitían la ceremonia, fue duramente cuestionado por parlamentarios de la oposición chilena. Desde el Partido Republicano, el diputado Stephan Schubert publicó en su cuenta de X que “ya no entendió Gabriel Boric lo que significa ser el primer mandatario y los deberes que implica. Otra vergüenza más que tendremos que soportar”.

Su compañero de bancada, Luis Fernando Sánchez, fue aún más tajante al afirmar que el mandatario “nos avergüenza a todos”. Según dijo, “los chilenos no nos merecemos ser representados fuera del país por alguien con este tipo de conductas, que no es capaz de pararse a saludar un gobernante extranjero”.

En la misma línea, la diputada Catalina del Real calificó la escena como “una vergüenza” y sostuvo que la actitud de Boric “refleja la inmadurez con la que este gobierno ha tratado las relaciones exteriores”.

Desde la UDI, el senador José Miguel Durana consideró que se trató de “una grave falta de respeto a la investidura que representa como Jefe de Estado y una nueva muestra de su inmadurez política y diplomática”.

Roberto Arroyo, jefe de bancada del Partido Social Cristiano, sumó que Boric “deja mal parado a Chile. Refleja claramente que lidera solo su veintisiete por ciento, que gobierna para su coalición y no para todo el país”.

Lectores: 69

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: