Boric deja un Banco Central prendido fuego: la cuenta corriente registró un déficit de 5,4 por ciento del PBI
El Banco Central reveló un nuevo traspié externo en el tramo final del mandato, justo cuando al Gobierno se le agotaron las cartas. La cuenta corriente marcó un déficit de 4.599 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, equivalente a 5,4 por ciento del PIB. Con ello, el saldo negativo anual llegó a 2,5 por ciento del PIB, mostrando una economía que sigue drenando más de lo que ingresa.
El informe de Balanza de Pagos detalló que este mal resultado se explica por el déficit en la renta y en la balanza de servicios, parcialmente amortiguado por el superávit comercial de bienes.
Aun así, el cuadro general deja al Banco Central con un panorama incómodo justo al cierre de la administración, con reservas que parecen haberse esfumado frente al aumento del endeudamiento.
La cuenta financiera exhibió entradas netas por 5.439 millones de pesos, impulsadas por bonos del Gobierno y créditos a Empresas y Bancos.
Aunque la PII neta se ubicó en 63.917 millones de pesos al cierre de septiembre, la mejora por tipo de cambio y valorizaciones terminó diluyéndose por el mayor uso de deuda externa.
Esa presión se reflejó en el incremento de la deuda total, que alcanzó 269.408 millones de pesos, 9.952 millones más que en el trimestre previo. El alza provino de nuevas obligaciones del Gobierno, Empresas y Bancos, un movimiento que tensiona el escenario fiscal y financiero venidero.
La deuda externa de corto plazo residual sumó 67.681 millones de pesos, compuesta mayoritariamente por compromisos que Empresas y Bancos deberán pagar en los próximos doce meses.
Con estos plazos encima y un déficit que no cede, el Banco Central enfrentará un arranque de año con su posición más presionada en mucho tiempo.







Sigue todas las noticias de NOVA Chile en Google News











