Información General
Temblor inesperado

Sismo de Magnitud 4.7 Sacude Chile con Epicentro en Punta

El sismo comenzó a las 00:28 horas

Este miércoles 13 de noviembre, un sismo de magnitud 4.7 despertó a los habitantes de la ciudad de Punta, causando un momento de alarma en la región. La información fue confirmada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el cual reportó que el evento se produjo a las 00:28 horas (hora local), con una profundidad de 38 kilómetros.

Epicentro y Contexto Geológico

El epicentro se localizó a -28.936 grados de latitud y -71.714 grados de longitud, es decir, a unos 42 kilómetros al noroeste de Punta. Chile, al ubicarse sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta constantemente eventos sísmicos debido a la interacción entre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. Esta región es reconocida como una de las más activas sísmicamente en el mundo, albergando el 90% de la actividad sísmica global.

Recomendaciones de Seguridad

Ante la posibilidad de réplicas, las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar propagar rumores o información no verificada. También recordaron medidas clave:

Después del sismo: Verifique su hogar en busca de daños y evite usar teléfonos, salvo emergencias.
Precauciones en casa: No encienda fósforos o velas hasta asegurarse de que no hay fugas de gas.
Preparación y simulacros: Organice un plan de evacuación, ubique las zonas seguras en su hogar y mantenga una mochila de emergencia.

Procedimientos en Caso de Sismo

Para quienes se encuentren en la costa, se recomienda abandonar la playa y dirigirse a zonas elevadas por el riesgo de un tsunami. De igual forma, si se encuentra en un vehículo, estacione lejos de edificios, árboles y postes.

La Actividad del Cinturón de Fuego

El Cinturón de Fuego del Pacífico incluye más de 450 volcanes activos y es responsable de un 81% de los sismos más fuertes en el mundo. Chile, en particular, ha sido testigo de numerosos tsunamis y terremotos históricos que han dejado su huella.

A pesar de la constante actividad en la región, los especialistas aseguran que los movimientos sísmicos y erupciones no desencadenan directamente otros eventos en la zona, ya que estos suelen ser procesos independientes.

Lectores: 346

Envianos tu comentario