Nacionales
Duras críticas

Evelyn Matthei volvió a defenestrar a Boric: "Nos dejará una situación fiscal realmente angustiante"

El presidente, Gabriel Boric.

El pasado jueves 6 de marzo, la candidata presidencial Evelyn Matthei, abanderada por la UDI y Renovación Nacional, presentó a su equipo programático en el Teatro Oriente. El evento, sin embargo, no solo sirvió para dar a conocer a los nombres que la acompañarán en la elaboración de sus propuestas, sino también para lanzar críticas directas al gobierno del presidente Gabriel Boric.

Matthei aprovechó la ocasión para marcar claras diferencias entre su visión de país y la del actual gobierno. "En un par de meses, los chilenos tendrán que escoger entre dos formas de gobernar y de concebir la sociedad que son sumamente distintas", afirmó la ex alcaldesa de Providencia, delineando un panorama de contrastes ideológicos fundamentales.

Críticas al gobierno de Boric: Identidad, Gasto Fiscal y Probidad

La candidata no escatimó en reproches hacia la administración actual. Acusó a la izquierda de promover "la revolución por sobre las reformas graduales, los derechos colectivos por sobre los individuales" y de favorecer "un sistema político ilegal en el que ciertos grupos minoritarios tienen privilegios por sobre otros". Además, la acusó de impulsar "la concentración del poder por sobre los contrapesos y el intervencionismo económico productivo del Estado por sobre la iniciativa de los particulares".

En materia económica, Matthei señaló que el gobierno de Boric dejará "una situación fiscal realmente angustiante". En este sentido, prometió "racionalizar el gasto", asegurando que no cortará programas sociales bien evaluados, pero que será "muy exigente y dura con el gasto superfluo o mal ejecutado".

La probidad fue otro punto clave en su discurso. Matthei apuntó directamente a los casos investigados por el Ministerio Público, enfatizando que "los dineros no pueden ir a fundaciones de amigos, no pueden usarse para contratar amigotes y familiares ni apitutados políticos".

"Acciones rápidas" y el Legado de Piñera

De cara a la campaña presidencial, Matthei se mostró pragmática y alejada de promesas irrealizables. "Esta campaña presidencial no permite vender sueños. Acá se requieren acciones rápidas que nos permitan retomar el rumbo y volver a sentir ese orgullo de ser chilenos", aseguró.

Finalmente, rindió homenaje al fallecido presidente Sebastián Piñera, destacando su liderazgo en momentos críticos como el terremoto, el rescate de los mineros y la pandemia. "El Presidente Piñera nos enseñó en el terremoto, en el rescate de los mineros, en la pandemia cómo se trabaja en serio. Tenemos los conocimientos (…) Con respeto, sin descalificaciones a los que piensan distinto, con profesionalismo, con rigurosidad, con honestidad", concluyó Matthei, dibujando una imagen de sí misma como la sucesora natural del estilo de gestión de Piñera.

La presentación del equipo programático de Evelyn Matthei se convirtió, por lo tanto, en una clara declaración de intenciones, marcando el inicio de una campaña presidencial que promete estar cargada de debates y contrastes ideológicos.

Lectores: 38

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: