Nacionales
Enemigos íntimos

La manzana de la discordia: la postura de Boric frente a Nicaragua genera tensión con el Partido Comunista

El presidente, Gabriel Boric.

Luego de que la semana pasada, el presidente Gabriel Boric escribiera en su cuenta de X (Twitter) que no hay que olvidar a “Nicaragua y su tragedia. El régimen de Ortega y Murillo se consolida “legalmente” como una dictadura silenciando”, las tensiones entre distintos espacios de izquierda del país quedaron a flor de piel.

En esa línea, el líder del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, recordó el principio de “no injerencia” en asuntos internos de otros países, pero también dijo estar “disponible” para tener una “conversación pública” sobre “cosas (que) podemos tener diferencias”.

“En aspectos de este tipo hay miradas distintas, no solo por nosotros”, sentenció.

Los dichos de Carmona fueron respaldados por la diputada Nathalie Castillo (PC), integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, quien sostuvo que “tenemos claridad respecto al principio de no intervención, a la autodeterminación de las naciones y en eso basamos nuestra posición internacional”.

“Una especial atención en la no injerencia de potencias extranjeras y, obviamente, el respeto irrestricto y universal a los Derechos Humanos”, agregó.

Las aclaraciones del PC siguen sin convencer a algunos sectores políticos. Y es que, por ejemplo, para el legislador Raúl Soto (PPD) es importante dejan en claro que en “materia de Relaciones Exteriores estamos 100 por ciento con el jefe de Estado, que es el presidente Gabriel Boric, y lo que esperamos es que todos los partidos, especialmente los oficialistas, se pongan detrás de esas definiciones, porque esa es la tradición en este país”.

Poe su parte, el diputado Diego Schalper (RN) expresó que es urgente que “el presidente Boris le exija a sus partidos aliados no debilitar la posición de Chile en materia internacional”

“No debilitar la defensa, democracia, los derechos humanos y le exija a sus partidarios que haya un solo discurso pro derechos humanos y prodemocracia en el continente y en el mundo”, cerró.

Lectores: 73

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: