Mirá quien habla: Boric insinuó que la política tiene que “estar en la calle y con las manos limpias”

Este sábado, el presidente Gabriel Boric lideró en el Parque Estadio Nacional la ceremonia de entrega de 5.190 subsidios habitacionales destinados a familias de sectores medios, correspondientes al segundo llamado del programa DS1 en la Región Metropolitana.
El acto contó con la participación de los ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y de Deporte, Jaime Pizarro, además de la subsecretaria Gabriela Elgueta. En su intervención inicial, el ministro Montes destacó que el gobierno ya ha entregado 193 mil viviendas, acercándose a la meta de 260 mil unidades comprometidas para este periodo. “Nos dijeron que era imposible, que éramos demasiado ambiciosos”, recordó más tarde el Mandatario, defendiendo las metas altas como una forma de motivar al aparato público.
Ministro Cordero califica como “escandalosa” la divulgación de escucha entre Boric y su psiquiatra en Caso ProCulturahttps://t.co/m5pJmVv2dp
— Radio ADN (@adnradiochile) May 17, 2025
Durante su alocución, Boric insistió en que la política debe dejar de verse como algo lejano y elitista: “Tiene que estar en la calle, en los barrios, con la clase media y los sectores más vulnerables. Siempre con las manos limpias”. Agradeció el trabajo de su equipo ministerial y subrayó el valor de los espacios públicos como herramientas de encuentro social. “No puede ser que el mall sea el único lugar de reunión”, sostuvo.
El Jefe de Estado también recordó su reciente agenda internacional —incluyendo la gira por Asia y la asistencia al funeral del expresidente uruguayo José Mujica—, aunque evitó referirse a temas de contingencia como el caso ProCultura, que ha sacudido a su administración en las últimas semanas.
Frente a cientos de familias beneficiarias, el Presidente reiteró su compromiso con una gestión cercana y orientada al servicio público. “Nosotros somos sus empleados, y ustedes nuestros jefes”, afirmó. “Vamos a seguir luchando por un Chile más justo, más equitativo, y con menos desigualdad”.
La jornada incluyó actividades recreativas, ferias de servicios y espectáculos en vivo para los asistentes. Según cifras oficiales, el 70 por ciento de las personas beneficiadas con este subsidio son mujeres, con un promedio de edad de 40 años.