Nacionales
Alerta en el centro-sur del país

¿Recién ahora se acuerda? Boric declaró estado de emergencia ante la ola de incendios

Ante la grave situación que enfrenta el centro-sur de Chile, el Gobierno ha declarado Emergencia Nacional por incendios forestales, intensificando las medidas de prevención y control del fuego. (Foto: GROK-IA)

El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó el sábado un estado de emergencia y toque de queda preventivo en las regiones de Ñuble y Maule, ubicadas en el centro-sur del país, ante la inminente amenaza de incendios forestales. La decisión llega en medio de temperaturas extremas que han superado los 40º centígrados y cuando los focos de incendio ya han causado estragos en distintas zonas del país.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de La Moneda, Boric enfatizó que la medida busca "salvar hectáreas de bosques y campos, proteger viviendas, fuentes de trabajo y, por sobre todo, proteger la vida humana". Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es: ¿por qué esperar hasta ahora? ¿No era previsible esta crisis con los antecedentes de años anteriores?

El Gobierno ha desplegado dos titulares de la Jefatura de la Defensa Nacional para coordinar las acciones de prevención y combate de incendios con apoyo del Ejército Nacional. Además, Boric denunció que los incendios en la Araucanía son en su mayoría "intencionales" y ordenó a la Policía de Investigaciones (PDI) identificar y capturar a los responsables. "No puedo comprender, pero sobre todo no vamos a tolerar lo infame de una persona u organización que realice este tipo de actos", declaró, advirtiendo que quienes sean sorprendidos provocando incendios podrían enfrentar penas de hasta 20 años de cárcel.

A pesar de estas medidas, las críticas no se han hecho esperar. Hasta la fecha, más de 60 personas han sido detenidas por su presunta responsabilidad en incendios forestales en la Araucanía, según informó Alicia Cebrían, directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SENAPRED). "Todos los incendios se investigan", subrayó Cebrían, pero la ciudadanía se pregunta si esta reacción no llega demasiado tarde.

Para reforzar la seguridad en las zonas afectadas, Boric ha decretado un toque de queda nocturno en 11 municipios de la Araucanía, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas, buscando evitar actos delictivos y reforzar el control en las zonas de riesgo.

Mientras tanto, brigadistas siguen combatiendo alrededor de 15 focos activos en el país. Las autoridades han advertido que la situación podría agravarse debido a las temperaturas extremas, un factor que ya se conocía con antelación.

El Gobierno reitera su compromiso con la protección de la población y la naturaleza, llamando a la ciudadanía a tomar precauciones, denunciar cualquier actividad sospechosa y seguir las recomendaciones de las autoridades. Sin embargo, la duda sigue en el aire: ¿por qué esperar hasta que el fuego ya está descontrolado para actuar?

Lectores: 123

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: