Nacionales
Desidia estatal

VIDEO | Incendios descontrolados en La Araucanía: crisis y falta de respuestas del Gobierno de Boric

Los incendios forestales en la región de La Araucanía siguen fuera de control, mientras el Gobierno de Gabriel Boric intenta contener una crisis que evidencia serias falencias en la gestión de emergencias. (Foto: GROK - IA)

Los incendios forestales en la región de La Araucanía siguen fuera de control, mientras el Gobierno de Gabriel Boric intenta contener una crisis que evidencia serias falencias en la gestión de emergencias.

Ante el avance de las llamas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió alertas de evacuación para varias zonas, buscando proteger a más de 860.000 personas que habitan la región.

El fuego, impulsado por altas temperaturas, vientos fuertes y sequía, ha generado la declaración de alerta roja en varias comunas, con recursos terrestres y aéreos desplegados para intentar frenar su avance. Sin embargo, la magnitud del desastre ha superado la capacidad de respuesta, dejando a la población en estado de incertidumbre y preocupación.

Senapred ordenó la evacuación de sectores de alto riesgo, pero hasta el momento las autoridades no han proporcionado cifras concretas sobre la cantidad de personas afectadas ni los daños materiales. “Debido a la dinámica de la emergencia, no tenemos al momento el número de evacuados”, reconoció el vocero de la entidad, Alfredo Lagos.

A pesar de los esfuerzos, los incendios ya han cobrado vidas. Una mujer de 84 años, que había sido evacuada, falleció al regresar a su casa para rescatar pertenencias, según informó la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián.

Desde el gobierno insisten en que los incendios fueron provocados, y han anunciado la detención de cinco personas el pasado fin de semana, que se suman a otros 60 acusados que enfrentan cargos con penas de hasta 20 años de prisión. Sin embargo, mientras las investigaciones avanzan, la emergencia continúa sin que se implementen medidas eficaces para mitigar los efectos del fuego.

El combate contra las llamas ha contado con el apoyo de aeronaves hidrantes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y de empresas forestales que cedieron sus aviones. A pesar de ello, la situación sigue siendo crítica y la coordinación entre el gobierno y los sectores afectados ha sido insuficiente.

La directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, destacó la labor de los agricultores, quienes, con sus tractores, ayudaron a frenar el fuego en sectores donde el control del incendio se estaba perdiendo. Este hecho pone en evidencia la falta de recursos adecuados por parte del Estado, dejando a la ciudadanía en la necesidad de tomar la defensa de sus tierras en sus propias manos.

En lo que va de la temporada, los incendios han devastado 33.406 hectáreas, un 44 por ciento menos que el año pasado, pero con un aumento del 8 por ciento en la cantidad de focos activos, que ya suman 3.999 en todo el país. La situación en La Araucanía sigue siendo la más grave, lo que llevó a Boric a decretar toque de queda el sábado pasado, en un intento por contener la crisis.

El pronóstico de temperaturas de más de 40 grados para el fin de semana agravó la situación, aunque se espera que en los próximos días el descenso de la temperatura contribuya a frenar el avance de las llamas.

Sin embargo, la falta de una estrategia clara y la lenta reacción gubernamental han dejado en evidencia la incapacidad del gobierno de Gabriel Boric para gestionar la emergencia y brindar soluciones efectivas a las comunidades afectadas.

Lectores: 74

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: